Diferencia entre revisiones de «Espiral ciencia ficción»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(Finalista:)
(Premio Espiral Ciencia Ficción:)
 
Línea 16: Línea 16:
  
 
* 2000: primera convocatoria. Tema: Ingeniería genética
 
* 2000: primera convocatoria. Tema: Ingeniería genética
** Ganador: ''Estética mortal'' de [[Eduardo Vaquerizo]]
+
** Ganador: ''Estética mortal'', de [[Eduardo Vaquerizo]]
 
** Publicado en un suplemento gratuito
 
** Publicado en un suplemento gratuito
  
 
* 2001: Segunda convocatoria. Tema: Globalización
 
* 2001: Segunda convocatoria. Tema: Globalización
** Ganador: [[Juan Antonio Fernandez Madrigal]]
+
** Ganador: ''[[Cuando las Puertas de Hermes queden abiertas (Historia de Lázaro)]]'', de [[Juan Antonio Fernandez Madrigal]]
 
** Publicado en el nº25, abril de 2002
 
** Publicado en el nº25, abril de 2002
  

Última revisión de 16:52 14 abr 2014

La editorial:

Espiral ciencia ficción es una editorial no profesional, sin ánimo de lucro, dirigida por Juan José Aroz, en activo desde octubre de 1994, y orientada a la publicación de obras de ciencia ficción, normalmente de autores nóveles o desconocidos en el género.

Su primera obra publicada fue Nina, de Eduardo Gallego y Guillem Sánchez (1994).

El ritmo de publicación, desde 1994 hasta 2008 fue de tres libros al año. A partir de ese momento, se pasaron a publicar dos obras anuales, de mayor extensión y bajo un formato más cuidado.

La distribución se realiza mayoritariamente a través de suscriptores, con presencia también en algunas librerías especializadas e intercambio con otras revistas.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado a autores tales como Juan Antonio Fernández, Rodolfo Martínez, Juanjo Sánchez Arreseigor, Ángel Torres Quesada, Eduardo Vaquerizo, Eduardo Gallego o Guillem Sánchez, apoyando en sus inicios a estos escritores hoy consagrados en el género.

Premio Espiral Ciencia Ficción:

Durante cinco años, la editorial convocó un concurso de relato temático.

  • 2000: primera convocatoria. Tema: Ingeniería genética
  • 2002: Tercera convocatoria. Tema: Estación Espacial internacional
  • 2003: Cuarta convocatoria. Tema: ¿Escasez de petróleo?
  • 2004: Quinta convocatoria. Tema; ¡China ha despertado!

Premios:

Obtenidos:

Finalista:

  • 1995: Mención BEM por la edición de los Cuadernos Espiral.
  • 1998: Mención Gigamesh 1998 a Juan José Aroz por la labor al frente de Espiral Ciencia Ficción.
  • 1999: Seleccionador de la Antología anual de la AEFCF Visiones 1999

Enlace externo:

Editorial Espiral