Discusión:Zombi

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Revisión de 16:24 29 dic 2012 por Vendetta (Discusión | contribuciones) (Discusión trasladada (y pequeño comentario extra))

(dif) ←Older revision | view current revision (dif) | Newer revision→ (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Categoría "zombi":

¿Categoría zombi? Tenemos cinco o seis obras y un artículo principal.

--Venom 19:35 26 dic 2012 (CET)

Pues sí. Y 3F tiene también el término (y de los más completos), así que convendrá hacer la definición.

Subcategoría de "Apocalipsis biológico", ¿no?

--Vendetta 20:40 26 dic 2012 (CET)

En principio, parece lo natural. Pero quizás no lo sea. Estrictamete, el zombi sí que es algo biológico, tal y como lo plantean los cánones de la CF para daptarse (dar base científica) al mito del muerto viviente. Pero creo que podriamos ser un poco más generalistas (si queremos) y admitir la posibilidad de zombi como una mente doblegada, o una sociedad en la que sus individuos han sido doblegados mentalmente. Al fin y al cabo, el zombi original es un ser sin pensamiento propio, esclavo de su amo que lo ha despertado de entre los muertos, no un iracundo comecerebros.

Obras para reflexionar: Faculty (un bicho extraterrestre) o más cla´ramente, esa otra cuyo título no recuerdo de corte similar en al que a unos alumnos conflictivos les ponen un microchip para manejarlos.

En conclusión, sopeso la posibilidad de zombi como control mental en vez de como amenaza biológica. En este sentido, también podría ir el relato de Víctor Conde Enciende una vela solitaria.

--Venom 12:15 27 dic 2012 (CET)

No sé si me convence. Si aceptamos el control mental (que ya tiene término y categoría propias) como zombis, ¿qué hacemos con películas como La invasión de los ultracuerpos o libros como Amos de títeres?

Entiendo que el zombi es una metáfora, que hay muchas formas de significar lo mismo y que, en consecuencia, serán metáforas similares. Pero lo veo el inconveniente de que en el género la iconografía ya está bastante bien fijada y que podemos confundir al usuario.

Lo que sí me parece bien (y muy apropiado) es dedicar unos párrafos diciendo esto en el artículo: "El zombi es una metáfora de bla, bla, bla... por lo que es similar (y a veces se confunde) a bla, bla, bla..."

--Vendetta 15:08 27 dic 2012 (CET)

Bueno, mira los zombis de Recuerdos de un país zombi. Al principio, son esos zombis biológicos con la iconografía bien definida que señalas (apenas inteligentes, torpes, con trozos de piel colgando...). Y al final no son para nada eso, sino más bien una invasión de ladrones de cuerpos en toda regla.

No pretendo colocar zombi como una mera manipulación mental, pero sí mostrar que los zombis en cf no son meros "infectados". No creo que deba ser etiquetado como apocalipsis biológico. Además de que puede haber relatos de zombis sin apocalipsis (los hay, seguro), creo que también existe la posibilidad de un zombi tecnológico (y acabo de recordar a un Doc Octopus ya fallecido en un futuro distópico en el que es manejado por sus brazos robóticos como aún estuviera vivo).

Hay varias características zombi y una obra no tiene por qué cumplirlas todas para atenerse al género. En 28 días después, por ejemplo, no hay putridez, sino rabia. Ya no son muertos vivientes y sin embargo son zombis. Las características externas del subgénero definen una estética, pero no son reglas inflexibles.

En cuanto a las características internas, me remitiré a las abundantes charlas sobre zombis que hemos presenciado en la AsturCon: ausencia de individualidad era una muy repetida.

Tampoco estaría mal redirigir todo esto a la página de discusión de zombi, quizás un sitio más adecuado para discutirlo que en este tan general.

--Venom 16:09 27 dic 2012 (CET)

Ok. Zombi no tiene que ser apocalipsis zombi. El mismo Recuerdos de un país zombi no es apocalíptico,al menos en Cuba (se mencionan reductos y regiones más o menos afectados).

Creo entender también que, según tú, el mero control mental tampoco es necesariamente zombi, lo que deja fuera Amos de títeres.

Entonces, la categoría zombi tendría una intersección máyor o menor con las dos anteriores, pero no hay motivos suficientes para que sea subcategoría de ellas.

Ahora bien, ¿puede haber zombis sin infección? Es decir, ¿es la categoría zombi subcategoría de alarma biológica?

Estaría bien ir perfilando esto (aquí o en reuniones con cerveza) de cara tambien a ir perfilande el artículo para 3F.

--Vendetta 15:24 29 dic 2012 (CET)