Fringe

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
Fringe
Ficha técnica
Título original: Fringe
Nacionalidad: EE.UU.
Estreno 1: 19 de agosto de 2008
Duración: Episodios de 50 min.
Ficha artística
Dirección: Varios directores (creador, J.J.Abrams)
Guión: J.J. Abrams, Alex Kurtzman, Roberto Orci
Producción: Productora: Bad Robot, para Fox
Fotografía: Michael Bonvillain
Música: Michael Giacchino (Tema principal de J.J. Abrams)
Reparto: Anna Torv, Joshua Jackson, Lance Reddick, Blair Brown, Jasika Nicole, John Noble, Kirk Acevedo, Leonard Nimoy
Información suplementaria
Otros datos: No hay otros datos
Imdb: Ficha en Imdb
Notas:
  1. Fecha de primer estreno. No tiene por qué coincidir con el estreno en salas comerciales o emisión en abierto; puede ser en premieres, festivales u otras formas de distribución reducida o exclusiva.

Varios directores (creador, J.J.Abrams) (2008)

Fringe (cuya traducción podría ser marginal o alternativo) cuenta las aventuras de un grupo especial de agentes del FBI que investigan casos extraños que escapan a la ciencia convencional.

Aunque muy distinta en muchos aspectos, podría casi pasar por una actualización de la serie Expediente X, de los '90. Al igual que en aquella, los episodios autoconclusivos se alternan con otros que narran una historia que incluye poderes mayores y teorías conspiranoicas.

A diferencia de Expediente X, los agentes del FBI no son marginados por el resto del cuerpo, sino que forman parte de un grupo con notables medios y contactos. La serie tampoco es tan tétrica en su planteamiento general, e incluso se permite incluir a un personaje como el doctor Walter Bishop, un claro ejemplo del estereotipo del profesor chiflado.

En el aspecto visual, la serie carece de la notable fuerza de Expediente X, cuya estética oscura y tenebrosa y un ritmo de narración resultó notablemente influyente en su época. Existe también una diferencia en el tratamiento de los "monstruos", ya que las criaturas y situaciones que se narran son tratadas estéticamente de forma más explícita y desagradable.

El tratamiento de la ciencia es también digno de mención. Los errores y confusiones son, en ocasiones, flagrantes (casi delictivos). Algunas de las frases y explicaciones del doctor Bishop hacen que las que diera el agente Mulder parezcan, en comparación, investigación seria y contrastada.

Pese a lo que los comentarios anteriores pudieran dar a entender, no se trata en absoluto de un mal producto para televisivo. La serie está bien realizada, los episodios son amenos y están bien narrados.

Resulta especialmente interesante el hilo general que une los episodios no autoconclusivos. Se trata de una trama que incluye universos paralelos, extraños seres vigilantes de nuestro universo, oscuras empresas tecnológicas y en la que interviene, como una aparición especial, Leonard Nimoy.

Premios:

Obtenidos:

  • 2009: Premio VES a mejores efectos visuales por el episodio piloto

Finalista:

  • 2008: Premio Satellite a mejor actor de reparto (John Noble)
  • 2009: Premio Saturn a mejor serie de televisión (pendiente de fallo)
  • 2009: Premio Saturn a mejor actriz (Anna Torv) (pendiente de fallo)
  • 2009: Writers Guild of America a mejor nueva serie
  • 2009: Writers Guild of America por el episodio piloto
  • 2009: Premio ASC (American Society of Cinematographers) por el episodio piloto
  • 2009: Premio Emmy a mejores efectos visuales por el episodio piloto
  • 2009: Premio Satellite a mejor actor de reparto (John Noble)
  • 2009: Premio TCA (Television Critics Association) a major nuevo programa
  • 2010: Premio Emmy a mejores efectos visuales por el episodio White Tulip
  • 2010: Premio VES a mejores efectos visuales por el episodio 206, earthling


  • 2010: Premio Saturn a mejor serie de televisión (pendiente de fallo)
  • 2010: Premio Saturn a mejor actriz (Anna Torv) (pendiente de fallo)
  • 2010: Premio Saturn a mejor actor invitado (pendiente de fallo)
  • 2010: Premio Saturn a mejor actor de reparto (pendiente de fallo)
  • 2010: Premio Saturn a mejor serie de televisión (pendiente de fallo)