Diferencia entre revisiones de «Utopía (Término)»
(ampliar) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Ampliada}} | {{Ampliada}} | ||
− | : | + | : Ver discusión |
− | + | ---- | |
− | + | Una '''Utopía''' es un [[Escenarios|escenario]] [[Sociedades en la ciencia ficción|social]] ideal que se considera irrealizable o inalcanzable. | |
− | + | El término fue creado por Tomás Moro añadiento el prefijo privativo "u-" a la palabra latina "topos" (lugar), como nombre para la isla donde ambiento su novela ''[[Utopía (Libro)|Utopía]]'' (literalmente, "sin lugar"). | |
− | + | Mientras que el término opuesto ([[distopía]]) ha sido objeto de numerosas obras de [[ciencia ficción]], las utopías han sido mucho más raras. Esto quizá se deba a la fascinación que el ser humano siente por lo horrendo o, quizá, porque en un lugar donde todo es perfecto nunca sucede nada digno de mención. Por otro lado, muchas presuntas utopías resultan ser distopías encubiertas, escenarios aparentemente idílicos que, sin embargo, se han logrado por medio de una deshumanización que nos resultaría inaceptable. | |
− | + | == Utopías: == | |
+ | |||
+ | === Utopías reales: === | ||
+ | |||
+ | * ''[[Utopía]]'' de Tomás Moro | ||
+ | * ''[[Una utopía moderna]]'' de [[H.G. Wells]] | ||
+ | * ''[[Un periodista en 2889]]'' de [[Julio Verne]]. | ||
+ | |||
+ | === Distopías encubiertas: === | ||
+ | |||
+ | * ''[[Un mundo feliz]]'' de [[Aldous Huxley]] | ||
+ | * ''[[Gattaca]]'' de Andrew Niccol | ||
− | + | A pesar de esto, podemos encontrar ejemplos de utopías en libros como | |
{{Escenarios}} | {{Escenarios}} |
Revisión de 20:16 20 nov 2011
![]() |
Esta página debe ser ampliada o reestructurada |
- Ver discusión
Una Utopía es un escenario social ideal que se considera irrealizable o inalcanzable.
El término fue creado por Tomás Moro añadiento el prefijo privativo "u-" a la palabra latina "topos" (lugar), como nombre para la isla donde ambiento su novela Utopía (literalmente, "sin lugar").
Mientras que el término opuesto (distopía) ha sido objeto de numerosas obras de ciencia ficción, las utopías han sido mucho más raras. Esto quizá se deba a la fascinación que el ser humano siente por lo horrendo o, quizá, porque en un lugar donde todo es perfecto nunca sucede nada digno de mención. Por otro lado, muchas presuntas utopías resultan ser distopías encubiertas, escenarios aparentemente idílicos que, sin embargo, se han logrado por medio de una deshumanización que nos resultaría inaceptable.
Utopías:
Utopías reales:
- Utopía de Tomás Moro
- Una utopía moderna de H.G. Wells
- Un periodista en 2889 de Julio Verne.
Distopías encubiertas:
- Un mundo feliz de Aldous Huxley
- Gattaca de Andrew Niccol
A pesar de esto, podemos encontrar ejemplos de utopías en libros como
Escenarios y contextos | ||||
---|---|---|---|---|
Escenarios | Contextos | |||
No físicos: | Estáticos: | En movimiento: | Ambiguos: | |
|
|