Diferencia entre revisiones de «Star Trek III: En busca de Spock»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
 
 
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Sinopsis|  
 
{{Sinopsis|  
  | Título original= Star Trek III:  
+
  | Título original= Star Trek III: The Search for Spock
 +
a.k.a. Star Trek III: Return to Genesis
 
  | Nacionalidad= EE.UU.
 
  | Nacionalidad= EE.UU.
 
  | Año= 1984
 
  | Año= 1984
  | Duración=  
+
| Estreno= 1 de junio
  | Dirección=  
+
  | Duración= 105 min.
  | Producción=  
+
  | Dirección= [[Leonard Nimoy]]
  | Guión= (basada en la serie creada por Gene Roddenberry y Alan Dean Foster)
+
  | Producción= Harve Bennett, Gary Nardino y Ralph Winter
  | Fotografía=
+
  | Guión= Harve Bennett y [[Leonard Nimoy]] (basada en la serie de televisión ''[[Star Trek (televisión)|Star Trek]]'' de [[Gene Roddenberry]]  y [[Alan Dean Foster]])
 +
  | Fotografía= Charles Correll
 
  | Música= James Horner
 
  | Música= James Horner
  | Reparto= William Shatner (Almirante Kirk), Leonard Nimoy (Capitán Spock), DeForest Kelley (Dr. Leonard McCoy), Kirstie Alley (Teniente Saavik), Nichelle Nichols (Niota Uhura), James Doohan (Montgomery Scott), Walter Koenig (Pavel Chekov), George Takei (Hikaru Sulu)...
+
  | Reparto= William Shatner (Almirante Kirk), [[Leonard Nimoy]] (Capitán Spock), DeForest Kelley (Dr. Leonard McCoy), Robin Curtis (Teniente Saavik), Nichelle Nichols (Niota Uhura), James Doohan (Montgomery Scott), Walter Koenig (Pavel Chekov), George Takei (Hikaru Sulu)...
 
  | Otros= No hay otros datos
 
  | Otros= No hay otros datos
 +
| Imdb= http://www.imdb.com/title/tt0088170/
 
}}
 
}}
 
'''Nicholas Meyer (1984)'''
 
  
 
== La película: ==
 
== La película: ==
Línea 19: Línea 20:
 
Esta tercera entrega en gran formato de la saga puede considerarse en realidad un remate de lo acontecido en la anterior película, donde se inició el esperanzador Proyecto Génesis (una forma de crear nuevos planetas habitables), se presentó a David (el hijo de Kirk) y se mató a Spock.
 
Esta tercera entrega en gran formato de la saga puede considerarse en realidad un remate de lo acontecido en la anterior película, donde se inició el esperanzador Proyecto Génesis (una forma de crear nuevos planetas habitables), se presentó a David (el hijo de Kirk) y se mató a Spock.
  
De manera macabramente simétrica, esta vez se acaba con el Proyecto Génesis, convertido en un fracaso en cuanto a la posibilidad de crear vida, pero un rotundo éxito como destructor de planetas; se mata a David (evidenciando su condición de mero [[camisa roja]] disfrazado) y se resucita a Spock.
+
De manera macabramente simétrica, esta vez se acaba con el Proyecto Génesis, convertido en un fracaso en cuanto a la posibilidad de crear vida, pero un rotundo éxito como [[armamento|destructor de planetas]]; se mata a David (evidenciando su condición de mero [[camisa roja]] disfrazado) y se resucita a Spock.
  
Siguiendo la tendencia más lamentablemente sensibloide, se juega con estos sentimientos, engarzando diálogos torpes repletos de psicología facilona donde se ensalza el amor de un padre por un hijo, de un amigo por otro amigo, el sacrificio personal por el bienestar de seres queridos o por ideales mayores... Pero todo ello sin profundidad, abigarradamente en un coctel mal mezclado de ingredientes baratos.
+
Siguiendo la tendencia más lamentablemente sensibloide, se juega con estos sentimientos, engarzando diálogos torpes repletos de psicología facilona donde se ensalza el amor de un padre por un hijo, de un amigo por otro amigo, el sacrificio personal por el bienestar de seres queridos o por ideales mayores... Pero todo ello sin profundidad, abigarradamente en un cóctel mal mezclado de ingredientes baratos.
  
Aún así, por enecima de esto, hay que reconocer momentos verdaderamente emblemáticos para los trekies, como la definitiva destrucción del [[U.S.S. Entreprise]], y algún otor momento de altura, casi siempre a cargo -de manera sorprendente- del mediocre William Shatner, lo que puede dar una idea del escaso nivel actoral.
+
Aún así, por encima de esto, hay que reconocer momentos verdaderamente emblemáticos para los ''[[trekkies]]'', como la definitiva destrucción del [[Naves espaciales famosas#USS Enterprise (NCC-1701)|U.S.S. Entreprise]], y algún otro momento de altura, casi siempre a cargo -de manera sorprendente- del mediocre William Shatner, lo que puede dar una idea del escaso nivel actoral.
 +
 
 +
No debe tomarse esta obra como una película completa e independiente, sino como un nuevo capítulo de la [[Star Trek (películas)|serie de películas]], entorno en el que adquiere significado completo y dentro del cual se difuminan o perdonan los fallos mencionados.
  
 
== Premios: ==
 
== Premios: ==
  
 
=== Obtenidos: ===
 
=== Obtenidos: ===
 +
 +
Ninguno conocido.
  
 
=== Finalista: ===
 
=== Finalista: ===
 +
 +
* 1985: [[Premio Hugo]] a mejor representación dramática
 +
* 1985: [[Premios Saturn|Premio Saturn]] a mejor película de ciencia ficción
 +
* 1985: [[Premios Saturn|Premio Saturn]] a mejor mejor director
 +
* 1985: [[Premios Saturn|Premio Saturn]] a mejor mejor actor (William Shatner)
 +
* 1985: [[Premios Saturn|Premio Saturn]] a mejor actriz de reparto (Judith Anderson)
 +
* 1985: [[Premios Saturn|Premio Saturn]] a mejores efectos especiales
 +
* 1985: [[Premios Saturn|Premio Saturn]] a mejor vestuario
  
 
{{Saga de Star Trek}}
 
{{Saga de Star Trek}}
Línea 35: Línea 48:
 
[[Categoría:Cine de ciencia ficción|Star Trek película 03]]
 
[[Categoría:Cine de ciencia ficción|Star Trek película 03]]
 
[[Categoría:Saga de Star Trek|Star Trek película 03]]
 
[[Categoría:Saga de Star Trek|Star Trek película 03]]
 +
[[Categoría:Cine de los años 1980|4]]
 +
[[Categoría:Space Opera]]

Última revisión de 18:55 11 feb 2018

Star Trek III: En busca de Spock
Ficha técnica
Título original: Star Trek III: The Search for Spock

a.k.a. Star Trek III: Return to Genesis

Nacionalidad: EE.UU.
Estreno 1: 1 de junio de 1984
Duración: 105 min.
Ficha artística
Dirección: Leonard Nimoy
Guión: Harve Bennett y Leonard Nimoy (basada en la serie de televisión Star Trek de Gene Roddenberry y Alan Dean Foster)
Producción: Harve Bennett, Gary Nardino y Ralph Winter
Fotografía: Charles Correll
Música: James Horner
Reparto: William Shatner (Almirante Kirk), Leonard Nimoy (Capitán Spock), DeForest Kelley (Dr. Leonard McCoy), Robin Curtis (Teniente Saavik), Nichelle Nichols (Niota Uhura), James Doohan (Montgomery Scott), Walter Koenig (Pavel Chekov), George Takei (Hikaru Sulu)...
Información suplementaria
Otros datos: No hay otros datos
Imdb: Ficha en Imdb
Notas:
  1. Fecha de primer estreno. No tiene por qué coincidir con el estreno en salas comerciales o emisión en abierto; puede ser en premieres, festivales u otras formas de distribución reducida o exclusiva.

Leonard Nimoy (1984)

La película:

Esta tercera entrega en gran formato de la saga puede considerarse en realidad un remate de lo acontecido en la anterior película, donde se inició el esperanzador Proyecto Génesis (una forma de crear nuevos planetas habitables), se presentó a David (el hijo de Kirk) y se mató a Spock.

De manera macabramente simétrica, esta vez se acaba con el Proyecto Génesis, convertido en un fracaso en cuanto a la posibilidad de crear vida, pero un rotundo éxito como destructor de planetas; se mata a David (evidenciando su condición de mero camisa roja disfrazado) y se resucita a Spock.

Siguiendo la tendencia más lamentablemente sensibloide, se juega con estos sentimientos, engarzando diálogos torpes repletos de psicología facilona donde se ensalza el amor de un padre por un hijo, de un amigo por otro amigo, el sacrificio personal por el bienestar de seres queridos o por ideales mayores... Pero todo ello sin profundidad, abigarradamente en un cóctel mal mezclado de ingredientes baratos.

Aún así, por encima de esto, hay que reconocer momentos verdaderamente emblemáticos para los trekkies, como la definitiva destrucción del U.S.S. Entreprise, y algún otro momento de altura, casi siempre a cargo -de manera sorprendente- del mediocre William Shatner, lo que puede dar una idea del escaso nivel actoral.

No debe tomarse esta obra como una película completa e independiente, sino como un nuevo capítulo de la serie de películas, entorno en el que adquiere significado completo y dentro del cual se difuminan o perdonan los fallos mencionados.

Premios:

Obtenidos:

Ninguno conocido.

Finalista:

Saga de Star Trek

Siglo XXII Siglo XXIII Siglo XXIV

Tabla ampiada