Cetaganda (Libro)
- Nota: Este artículo se refiere a la novela de Lois McMaster Bujold. Para otros usos ver Cetaganda.
Cetaganda (Libro) | |
---|---|
Autor: | Lois McMaster Bujold |
Otros títulos: | No se le conocen |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | Cetaganda |
Revista o libro: | Analog |
Editorial: | Dell Magazines |
Fecha | Octubre de 1995 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Cetaganda |
Otros datos: | |
Saga: | Saga del nexo del agujero de gusano |
Premios obtenidos: | No se le conocen |
Otros datos: | |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | Ficha |
ISFDB | Ficha |
Otras fuentes | |
Notas: | |
|
Lois McMaster Bujold (1995)
Cetaganda es una de las novelas de la saga del nexo del agujero de gusano, publicada de manera serializada en cuatro partes en las revista Analog Science Fiction and Fact entre octubre y diciembre de 1995 y recopilada en un solo tomo por la editorial Baen en enero de 1996.
La trama:
La historia comienza cuando Miles Vorkosigan y su primo Ivan Vorpatril son enviados a Cetaganda en representación de su planeta, Barrayar, con motivo de un funeral de estado. Antes incluso de aterrizar, tiene lugar un encuentro fortuito con un personaje que parece estar huyendo y que deja algo en manos de Miles. Por motivos diplomáticos (Barrayar y Cetaganda están enfrentados) deciden no dar parte de lo ocurrido a las autoridades.
Sin embargo, pronto Miles se verá convertido en el objetivo de un par de intentos de asesinato y, poco a poco descubre que el encuentro con el extraño a su llegada no ha sido tan fortuito, sino que se trata de una estratagema cuyo fin es lograr que el enfrentamiento entre Barrayar y Cetaganda estalle en conflicto.
Llegado este punto, Miles tendrá que actuar con tanto tacto como sea posible para resolver una situación muy delicada que, mal llevada, podría desencadenar una guerra.
El escenario:
Pero casi tan interesante como la trama es el escenario en que ésta ocurre.
Cetaganda es un planeta muy desarrollado, que ha hecho de la ingeniería genética un arte literalmente hablando, hasta el punto de que se realizan exposiciones con obras vivas. En Cetaganda se practica la eugenesia con los miembros de las familias nobles, siendo sus genotipos emparentados según un plan complejo que se extiende a lo largo de generaciones. Estas mismas familias nobles se rodean de unos niveles de refinamiento y exquisitez sumamente elevados.
Todo esto hace que los escenarios de la novela parezcan idílicos: hombres y mujeres hermosos, con grandes dotes artísticas, bellos jardines adornados con plantas de belleza artificial...
Pero esto es sólo apariencia. La trama en la que se ve envuelto de forma involuntaria, permite e Miles comprobar que, aunque las formas puedan ser complejas, las motivaciones de los cetagandanos son las mismas de siempre: la sed de poder.
Títulos: (Por orden cronológico interno) |
Personajes: | Lugares: |
Orden desconocido:
|