Diferencia entre revisiones de «Kim Stanley Robinson»
De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
(→Premios) |
(→Premios) |
||
Línea 32: | Línea 32: | ||
== Premios == | == Premios == | ||
− | |||
* 1984 [[Premio SF Chronicle]] de relato largo por ''Black Air'' | * 1984 [[Premio SF Chronicle]] de relato largo por ''Black Air'' | ||
* 1987 [[Premio Nébula]] de novela corta por ''The Blind Geometer'' | * 1987 [[Premio Nébula]] de novela corta por ''The Blind Geometer'' | ||
Línea 43: | Línea 42: | ||
* 2003 [[Premio Locus]] por ''[[Tiempos de arroz y sal]]'' | * 2003 [[Premio Locus]] por ''[[Tiempos de arroz y sal]]'' | ||
− | * | + | * Nominaciones al [[premio Nebula]] de novela por ''[[La playa salvaje]]'' (1984) y ''[[Marte verde]]'' (1994) |
+ | * Nominaciones al [[premio John W. Campbell Memorial]] por ''The Gold Coast'' (1989) y ''[[Marte azul]]'' (1997) | ||
+ | * Nominaciones al [[premio Arthur C. Clarke]] por ''The Memory of Whiteness'' (1987), ''[[Marte rojo]]'' (1993), ''[[Marte azul]]'' (1997) y ''[[Tiempos de arroz y sal]]'' (2003). | ||
+ | * Nominaciones al [[premio Hugo]] de novela por ''[[Marte rojo]]'' (1993) y ''[[Tiempos de arroz y sal]]'' (2003) | ||
+ | * Finalista del [[Philip K. Dick Memorial]] por ''[[La playa salvaje]]'' (1984) | ||
+ | * Nominada al ''[[premio Británico de Ciencia Ficción]]'' por ''[[Señales de lluvia]]'' (2004) | ||
+ | * Otras seis nominaciones al Nebula y nueve al Hugo en otras categorias. | ||
== Pseudónimos: == | == Pseudónimos: == |
Revisión de 11:41 12 ago 2007
(1952)
Tabla de contenidos
Biografía:
Nace en Waukegan, Illinois, en 1952, pero creció en el sur de California.
Titulado en las Universidades de California, Boston y San Diego, escribe su tesis doctoral acerca de las novelas de Philip K. Dick.
Tras vivir en California, Washington y en Suiza durante los años '80, actualmente está asentado en California.
Casado en 1982, tiene dos hijos.
Obra:
Su obra ha sido catalogada por los críticos como "ciencia ficción literaria".
A menudo sus libros tratan acerca de la ecología y sociología.
Su obra cumbre es, sin duda, la trilogía de Marte, un ejemplo de ciencia ficción dura.
Bibliografía:
- La playa salvaje (1982)
- La costa dorada (1988)
- Marte rojo (1992)
- Marte verde (1993)
- Marte azul (1996)
- Antártida (1997)
- Tiempos de arroz y sal (2002)
- Señales de lluvia (2004)
Premios
- 1984 Premio SF Chronicle de relato largo por Black Air
- 1987 Premio Nébula de novela corta por The Blind Geometer
- 1991 Premio John W. Campbell Memorial por Pacific Edge
- 1993 Premio Británico de Ciencia Ficción, Premio Nebula, Premio Ignotus (1997) y Premio Seiun por Marte rojo
- 1992 Premio SF Chronicle de relato por Vinland the Dream
- 1994 Premio Hugo, Premio Locus y Premio Ignotus (1998) por Marte verde
- 1997 Premio Hugo y Premio Locus por Marte azul
- 1998 Premio Gigamesh de novela por Marte verde
- 2003 Premio Locus por Tiempos de arroz y sal
- Nominaciones al premio Nebula de novela por La playa salvaje (1984) y Marte verde (1994)
- Nominaciones al premio John W. Campbell Memorial por The Gold Coast (1989) y Marte azul (1997)
- Nominaciones al premio Arthur C. Clarke por The Memory of Whiteness (1987), Marte rojo (1993), Marte azul (1997) y Tiempos de arroz y sal (2003).
- Nominaciones al premio Hugo de novela por Marte rojo (1993) y Tiempos de arroz y sal (2003)
- Finalista del Philip K. Dick Memorial por La playa salvaje (1984)
- Nominada al premio Británico de Ciencia Ficción por Señales de lluvia (2004)
- Otras seis nominaciones al Nebula y nueve al Hugo en otras categorias.
Pseudónimos:
No se le conocen.