Diferencia entre revisiones de «El centinela»
Línea 3: | Línea 3: | ||
| Otros títulos= No se le conocen | | Otros títulos= No se le conocen | ||
| Título original= The Sentinel | | Título original= The Sentinel | ||
− | | Publicación= | + | | Publicación= Expedition to Earth |
− | | Editorial= | + | | Editorial= Ballantine |
− | | Año= | + | | Año= 1953 |
| Fecha= Primavera | | Fecha= Primavera | ||
| Libro= [[Expedición a la Tierra]] | | Libro= [[Expedición a la Tierra]] | ||
| Saga= No pertenece a ninguna saga | | Saga= No pertenece a ninguna saga | ||
| Premios= No se le conocen | | Premios= No se le conocen | ||
− | | Otros= Aunque | + | | Otros= Es una revisión de ''The Sentinel of Eternity''. Aunque dicha variante fue publicada en 1951, fue escrita en 1948 para un concurso (que no ganó). <BR> Fue publicado en la variante actual en 1953. <BR> Inspiró a [[Stanley Kubrick]] la idea para [[2001, una odisea espacial (Película)|2001, una odisea espacial]]. |
− | | URL-Ficha= http://www. | + | |
− | | URL-Fuente= http://www. | + | | URL-Ficha= http://www.tercerafundacion.net/biblioteca/ver/contenido/1038 |
− | | Fuente= | + | | URL-Fuente= http://www.tercerafundacion.net |
+ | | Fuente= Tercera Fundación | ||
}} | }} | ||
Línea 26: | Línea 27: | ||
[[Categoría:Literatura de ciencia ficción|Centinela]] | [[Categoría:Literatura de ciencia ficción|Centinela]] | ||
[[Categoría:Cuento|Centinela]] | [[Categoría:Cuento|Centinela]] | ||
− | [[Categoría:Literatura de los años 1950| | + | [[Categoría:Literatura de los años 1950|3]] |
[[Categoría:Edad de plata|Centinela]] | [[Categoría:Edad de plata|Centinela]] |
Revisión de 18:03 11 may 2014
El centinela | |
---|---|
Autor: | Arthur C. Clarke |
Otros títulos: | No se le conocen |
Datos de primera publicación(1): | |
Título original: | The Sentinel |
Revista o libro: | Expedition to Earth |
Editorial: | Ballantine |
Fecha | Primavera de 1953 |
Publicación en español: | |
Publicaciones(2): | Expedición a la Tierra |
Otros datos: | |
Saga: | No pertenece a ninguna saga |
Premios obtenidos: | No se le conocen |
Otros datos: | Es una revisión de The Sentinel of Eternity. Aunque dicha variante fue publicada en 1951, fue escrita en 1948 para un concurso (que no ganó). Fue publicado en la variante actual en 1953. Inspiró a Stanley Kubrick la idea para 2001, una odisea espacial. |
Fuentes externas: | |
Tercera Fundación | [{{{URL-3F}}} Ficha] |
ISFDB | [{{{URL-ISFDB}}} Ficha] |
Otras fuentes | {{{URL-OtrasFuentes}}} |
Notas: | |
|
Arthur C. Clarke (1953)
Este relato es el origen de una de las más fructíferas colaboraciones de la historia de la ciencia ficción.
Comienza cuando unos exploradores lunares se encuentran un artefacto muy antiguo y de origen claramente extraterrestre. Tratando de explorarlo se encuentran con un campo de fuerza que no pueden salvar. Para romper este campo de fuerzas utilizan tecnología nuclear.
En ese momento el artefacto emite una señal. Los exploradores comprenden entonces que han saltado una alarma: el artefacto ha comunicado a alguien en el exterior que en el Sistema Solar hay vida inteligente con dominio de tecnología atómica.
Este breve relato inspiró a Stanley Kubrick una historia mucho mayor. El director se puso en contacto con Clarke y ambos juntos desarrollaron en paralelo sus distintas visiones de esta nueva historia, la archiconocida 2001, una odisea espacial. Así pues, y en contra de lo que la gente supone, el libro no inspiró a la película, sino que ambas son fruto de un mismo trabajo en colaboración.