Diferencia entre revisiones de «Portada»

De Alt64-wiki, la enciclopedia libre.
Saltar a: navegación, buscar
(Actualizadas visitas (sin gráfico propio))
(Cambios menores. El aumento de resolución de las pantallas ha hecho que las fuentes originales se vean muy pequeñas. He subido un punto el tamaño de los títulos de sección y ampliado a doble fila la celda de los BIDIs por ajustar la alineación.)
Línea 8: Línea 8:
 
  |-
 
  |-
 
  | font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif |  
 
  | font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif |  
<FONT SIZE="+2">'''Enciclopedia wiki de ciencia ficción'''</FONT>  
+
<FONT SIZE="+3">'''Enciclopedia wiki de ciencia ficción'''</FONT>  
 
<!---<BR><BR> Parte del [http://www.alt64.org/sci-fi/ proyecto sci-fi] de [http://www.alt64.org Alt+64]. --->
 
<!---<BR><BR> Parte del [http://www.alt64.org/sci-fi/ proyecto sci-fi] de [http://www.alt64.org Alt+64]. --->
 
  | align="right" |
 
  | align="right" |
Línea 21: Línea 21:
 
{| class="toccolours" width="100%" style="background:#BBCCFF; -moz-border-radius:10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius: 10px;"
 
{| class="toccolours" width="100%" style="background:#BBCCFF; -moz-border-radius:10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius: 10px;"
 
  |-
 
  |-
  | '''Presentación'''
+
  | <FONT SIZE="+1"> '''Presentación''' </FONT>
 
  |}
 
  |}
 
{| cellpadding="10" width="100%"
 
{| cellpadding="10" width="100%"
Línea 37: Línea 37:
 
{| class="toccolours" width="100%" style="background:#CCCCFF; -moz-border-radius:10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius: 10px;"
 
{| class="toccolours" width="100%" style="background:#CCCCFF; -moz-border-radius:10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius: 10px;"
 
  |-
 
  |-
  | '''Ciencia ficción'''
+
  | <FONT SIZE="+1"> '''Ciencia ficción''' </FONT>
 
  |}
 
  |}
 
{| cellpadding="10" width="100%"
 
{| cellpadding="10" width="100%"
Línea 49: Línea 49:
 
{| class="toccolours" width="100%" style="background:#DDCCFF; -moz-border-radius:10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius: 10px;"
 
{| class="toccolours" width="100%" style="background:#DDCCFF; -moz-border-radius:10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius: 10px;"
 
  |-
 
  |-
  | '''Artículo destacado:'''  
+
  | <FONT SIZE="+1"> '''Artículo destacado:''' </FONT>
 
  |}
 
  |}
 
{| cellpadding="10" width="100%"
 
{| cellpadding="10" width="100%"
Línea 60: Línea 60:
 
{| class="toccolours" width="100%" style="background:#EECCFF; -moz-border-radius:10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius: 10px;"
 
{| class="toccolours" width="100%" style="background:#EECCFF; -moz-border-radius:10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius: 10px;"
 
  |-
 
  |-
  | '''Efemérides:'''  
+
  | <FONT SIZE="+1"> '''Efemérides:'''  
 
  |}
 
  |}
 
{| cellpadding="10" width="100%"
 
{| cellpadding="10" width="100%"
Línea 72: Línea 72:
 
{| class="toccolours" width="100%" style="background:#FFCCFF; -moz-border-radius:10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius: 10px;"
 
{| class="toccolours" width="100%" style="background:#FFCCFF; -moz-border-radius:10px; -webkit-border-radius: 10px; border-radius: 10px;"
 
  |-
 
  |-
  | '''¿Sabías que...?'''  
+
  | <FONT SIZE="+1"> '''¿Sabías que...?''' </FONT>
 
  |}
 
  |}
 
{| cellpadding="10" width="100%"
 
{| cellpadding="10" width="100%"
Línea 155: Línea 155:
 
  |-
 
  |-
 
  | font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif |  
 
  | font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif |  
<FONT SIZE="+2">'''Acerca de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (Tasa Google):'''</FONT>
+
<FONT SIZE="+1">'''Acerca de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (Tasa Google):'''</FONT><P>
 
+
 
{{Cabecera "Tasa Google"}}
 
{{Cabecera "Tasa Google"}}
 
  |}
 
  |}
Línea 174: Línea 173:
 
  | valign="middle" align="center" | [[Imagen:Tarta-64.png|link=27 de diciembre]]  
 
  | valign="middle" align="center" | [[Imagen:Tarta-64.png|link=27 de diciembre]]  
 
  | valign="middle" align="center" | [[Imagen:Estadísticas-64.png|link=Especial:Statistics]]
 
  | valign="middle" align="center" | [[Imagen:Estadísticas-64.png|link=Especial:Statistics]]
  | valign="middle" align="center" width="10%" | [[Imagen:Semacode.png|100px|link=]]
+
  | valign="middle" align="center" width="10%" rowspan="2" | [[Imagen:Semacode.png|100px|link=]]
  | valign="middle" align="center" width="10%" | [[Imagen:QR-Code.png|100px|link=]]
+
  | valign="middle" align="center" width="10%" rowspan="2" | [[Imagen:QR-Code.png|100px|link=]]
 
  |-
 
  |-
 
  | align="center" | [[Alt64-wiki:Bloqueo de escritura|[+] Más información]]
 
  | align="center" | [[Alt64-wiki:Bloqueo de escritura|[+] Más información]]
 
  | align="center" | [[Alt64-wiki:Plug-in|[+] Más información]]
 
  | align="center" | [[Alt64-wiki:Plug-in|[+] Más información]]
 
  | align="center" | [[27 de diciembre]] de 2019, <BR> Décimo tercer aniversario
 
  | align="center" | [[27 de diciembre]] de 2019, <BR> Décimo tercer aniversario
  | align="center" | <FONT SIZE="+2">''' > 2 × 10 <SUP>7</SUP>'''</FONT><BR> [[Especial:Statistics|[+] Más estadísticas]]
+
  | align="center" | <FONT SIZE="+2" COLOR="8f4317">''' > 2 × 10 <SUP>7</SUP>'''</FONT><BR> [[Especial:Statistics|[+] Más estadísticas]]
| &nbsp;
+
| &nbsp;
+
 
  |}
 
  |}
 
<!--- Fin de la tabla anidada TODO AQUÍ --->
 
<!--- Fin de la tabla anidada TODO AQUÍ --->
 
<!--- Fin del PIE DE PÁGINA --->
 
<!--- Fin del PIE DE PÁGINA --->
 
  |}
 
  |}

Revisión de 10:47 21 may 2020


Enciclopedia wiki de ciencia ficción

Martes 13 de mayo de 2025
Alt64-wiki tiene 4662 artículos
[+] Más estadísticas

Presentación

Alt64-wiki es un sitio en español donde los aficionados a la ciencia ficción puedan contribuir en la construcción de una enciclopedia sobre este género.

Nuestro objetivo es reunir artículos acerca de la propia ciencia ficción, biografías de los autores y comentarios a sus obras (sean literatura, cine, televisión o cómic).

Para ello, hemos adoptado la forma de una wiki así como la licencia GNU FDL, con el fin de facilitar la colaboración y el intercambio de información.

[+] Acerca de Alt+64

Ciencia ficción

La ciencia ficción es un género que desarrolla su argumento de forma coherente con unas premisas pretendidamente plausibles con los conocimientos científicos que se poseen en la época en que se creó la obra y que, o bien difieren notablemente de algún aspecto concreto de la realidad tal y como es (o de su pasado tal y como fue), o bien sugieren un hipotético futuro derivado de tal realidad.

[+] Leer más

Artículo destacado:

Los escenarios apocalípticos (o escenarios postapocalípticos) son aquellos escenarios de ciencia ficción en los que la sociedad ha sucumbido a alguna forma de destrucción.

Sin duda, para un autor es atractiva la idea de un desastre a escala planetaria que diezme la población y obligue a replantearse los términos de la supervivencia como individuos y como especie. En estas condiciones, convenciones sociales o preceptos morales deben ser abandonados en aras de algo más primario como el simple hecho de seguir viviendo.

Sin embargo, muchas veces esta oportunidad de explorar la pretendida objetividad e universalidad de nuestros valores es desaprovechada en favor de una historia trepidante en la que el protagonista suele tener que luchar arduamente por su vida en un mundo que se ha vuelto repentinamente salvaje. Aún así, esta reacción primaria no deja de contener cierta enseñanza.

[+] Leer más

Efemérides:

El 13 de mayo de

  • 1937 nace Roger Zelazny en Cleveland, Ohio (Estados Unidos).
  • 2020 el sabotaje simultáneo de las cámaras de seguridad y de un experimento en laboratorio de física temporal impiden que los habitantes de Biotopía recuerden los sucedido ese día.

[+] Más efemérides

¿Sabías que...?

El personaje de Jude Law, Jerome, en la película Gattaca (1997) cede su nombre a Vicent y a partir de entonces es llamado por su segundo nombre, Eugene, de origen griego y que quiere decir "bien nacido". La eugenesia es la filosofía que busca la mejora de los rasgos hereditarios humanos, tema principal de la película

[+] Más curiosidades

  Registrarse-32.png   Entrar
  Categorías-32.png   Todas las categorías

Categorías principales:

Acerca de...   |   Biografías   |   Cine
Cómics   |   Glosario   |   Literatura
Revistas   |   Televisión

Otras categorías:

Animación   |   En español   |   Historia
Música   |   Premios   |   Pseudónimos
Sagas

  Acerca del sitio   Acerca del sitio

WikiSysop-32.png   Administrador
Ayuda-32.png   Ayuda
Consulta-32.png   Consultas
Discusión-32.png   Discusión
Estilo-32.png   Estilo y protocolo
Licencia-32.png   Licencias
Tareas-32.png   Tareas pendientes

  Especiales-32.png   Páginas especiales:

Recientes-32.png   Cambios recientes
Estadísticas-32.png   Estadísticas
Aleatoria-32.png   Página aleatoria
Populares-32.png   Páginas populares
Requeridos-32.png   Requeridos
Artículos-32.png   Todos los artículos

  Tablas-32.png   Tablas periódicas
  Externas-32.png   Enlaces a páginas externas
  Firefox-32.png   Plug-in para Firefox
Acerca de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (Tasa Google):

El jueves 30 de octubre de 2014 el Congreso español aprobó el texto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI), más conocida como "Tasa Google". La reforma de la LPI limita gravemente los derechos y libertades de los usuarios de Internet, impone una tasa irrenunciable incluso a textos cuyos autores desean que sean gratuitos, prohíbe los enlaces a contenidos aunque no tengan ánimo de lucro y entra en conflicto con buenas prácticas tan elementales como el derecho a cita. En concreto, esta ley choca con algunas de las normas de estilo y protocolo de Alt64-wiki, por lo que en este texto queremos dejar clara nuestra postura acerca de esta ley.


Bloqueo de escritura Plug-in para Firefox Cumpleaños Visitas Códigos BIDI
Advertencia-64.png Bloqueada-64.png Firefox-64.png Tarta-64.png Estadísticas-64.png Semacode.png QR-Code.png
[+] Más información [+] Más información 27 de diciembre de 2019,
Décimo tercer aniversario
> 2 × 10 7
[+] Más estadísticas